Showing: 1 - 4 of 4 RESULTS

JAVIER MARIN: CLAROSCURO REVIEW

Javier Marin

Guess what? I went back to my favorite museum in town, they’re showcasing a new exhibit by Mexican artist Javier Marín, and this one you could photograph (previous one was about the holocaust so out of respect pictures weren’t allowed), Marín is famous for his giant head sculptures that showcase human emotion so well.

¿Adivinen qué? Regresé a mi museo favorito en la ciudad, tienen una exhibición nueva del Mexicano Javier Marín, Marín es famoso por sus esculturas de cabezas gigantes que retratan las emociones humanas a la perfección.

Javier MarinJavier MarinJavier MarinJavier MarinJavier MarinJavier Marin

Javier MarinJavier MarinJavier Marin

OTHER EXHIBITS AT ME:

WIRIKUTA MEXICAN TIME SLIP

DANIEL BUREN: COMO UN JUEGO DE NIÑO REVIEW

JANNIS KOUNELLIS: RELAMPAGOS SOBRE MÉXICO REVIEW

WIRIKUTA MEXICAN TIME SLIP

wirikutawirikuta_1wirikuta_2wirikuta_3wirikuta_4wirikuta_5wirikuta_6wirikuta_7wirikuta_8wirikuta_9wirikuta_10wirikuta_11wirikuta_12wirikuta_13wirikuta_14wirikuta_15wirikuta_16wirikuta_17wirikuta_18wirikuta_19wirikuta_20

A couple of weeks ago I attended this exhibit at Museo Espacio, I loved it, it seemed magical, like I was in some sort of Alice in Wonderland location.
Hace unas semanas fui a ésta exposición en el Museo Espacio, me encantó, se sentía mágico, como un lugar que pertenecía a Alicia en el País de las Maravillas.

Details of what I wore can be found on yesterday’s post.

Detalles de lo que usé en mi post de ayer.


More from ME:

Jannis Kounellis
Daniel Buren

 

Más del ME:

Jannis Kounellis
Daniel Buren
museo espacio, aguascalientes, daniel buren, como juego de niños

DANIEL BUREN: COMO UN JUEGO DE NIÑO REVIEW

Hey guys, if you remember my “minimal wonderland” post from two weeks ago, I told you I went that weekend to a new exhibition at Museo Espacio, many of you told me how awesome it looked, so today I’m sharing some more pictures with you.

¡Hola! si recuerdas mi post de hace dos semanas titulado “minimal wonderland“,  te platiqué que fui a una nueva exposición en el Museo Espacio, a muchos les gustó la locación de mis fotos, por lo que hoy te comparto más de ésta experiencia.

Daniel Buren is a French artist, a great minimal contemporary artist especialized in installation kind of pieces, today he shares with us Como Un Juego de Niño (Like Child’s Play) Trabajo In Situ, which is a traveling exhibition that’s been showed at the Museum of Modern and Contemporary Arts of Strasbourg as Comme un jeu d’enfant, travaux in situ and at the MADRE Museum in Naples.

Daniel Buren es un artista Francés, uno de los grandes del minimalismo y amante de las instalaciones, hoy nos comparte la obra Como Un Juego de Niño Trabajo In Situ, una exposición viajera que ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Strasbourg con el título Comme un jeu d’enfant, travaux in situ y en el Museo MADRE en Nápoles.

dsc_0751

The exhibit consisted on two parts, on the first one you could see 3D geometrical forms coming out of the walls, seeing them from the sides was crucial to appreciate Daniel’s view and characteristic stripes, always a a white stripe and a color one.

La exhibición consiste de dos partes, en la primera pudimos ver polígonos en diferentes colores empotrados en las paredes, observarlos desde los laterales fue crucial para apreciar la visión y líneas características de Daniel.

dsc_0640

dsc_0674

The second one was a room divided in two, the minimal white one and the colorful one that mirrored the first one, this installation is supposed to make us remember those wooden pieces we used as kids to build  things, it is a space to navigate freely, I especially liked the total white side, it’s so architectonic and peaceful, I wanted to stay in there forever,  at the very end there was a video being projected, explaining Daniel’s work, it also had this amazing part where he projected images from Mexico from 1959, it was pretty amazing.

La segunda parte es una sala dividida en dos, una muy minimalista en blanco y una que estaba en espejo pero a color, se supone que ésta instalación nos haga recordar aquellos bloques de madera con los que construíamos cosas de niños en el kinder, es un espacio de libre navegación, mi favorito fue el lado blanco, súper arquitectónico y tranquilo, tenía ganas de quedarme ahí para siempre, al salir de la sala encontramos un video sobre la obra de Daniel y tenía una parte increíble donde él grabó partes de México y su gente en 1959,  la verdad me encantó. Para los que viven en Aguascalientes se las súper recomiendo, va a estar hasta el 2 de Octubre, así que láncense, la entrada es libre, vale mucho la pena, y si no son de Aguascalientes pero tienen tiempo y ganas, los invito a visitar mi hermosa ciudad.

museo espacio, aguascalientes, daniel buren, como juego de niños

janis kounellis, relampagos sobre mexico, installation, art, museo espacio, aguascalientes

JANNIS KOUNELLIS: RELAMPAGOS SOBRE MÉXICO REVIEW

14

img_0787img_0778
Like I shared with you on another post earlier this month, we have a new museum in my town, and every few months they hold an installation exhibition, so at the beginning of the year I attended their first ever, as the museum had just opened, and they decided to host Janis Kounellis’ work, the exhibition made up of off several installations, was called Relámpagos Sobre México, which translates to something like Lighting Bolts Over Mexico.

Como te compartí en un post anterior éste mes, hay un nuevo museo en la ciudad, y cada equis meses tienen una exhibición nueva, así que a principios de año fui a la primera con la que inauguraron el recinto, el que tuvo el honor de exhibir su trabajo por primera vez aquí fue Janis Kounellis, la exhibición constaba de varias instalaciones, y se tituló Relámpagos Sobre México.

relampagos

For those of you who aren’t familiar with Kounellis’ work and background, he’s a greek contemporary artist, he focuses mainly on installations, and he’s one of the biggest representatives of Povera Art (From the Italian “poor art” is art made from materials that are considered not worthy, scraps, waste), the best part of this installation is that Janis recovered the materials from the area around the museum, you must know that Museo Espacio is part of a project called MECA which stands for Macro Space for the Culture and the Arts, it’s an ambitious project that will spread a concert hall, a forum and a workshop for National Graphics, over 212 acres, this area used to be the railroad garages back in the day, the space now held by the museum was back then a wood workshop, so most of the remaining space is still covered by what’s left of these buildings, that’s where Janis got the scraps of metal, wood, metal barrels, among other stuff to create this amazing piece.

Para quienes no conocen el trabajo de Kounellis, es un artista contemporáneo nacido en Grecia, su trabajo es en su mayoría instalaciones, y es uno de los representantes más grandes y renombrados del Arte Povera (del Italiano “arte pobre”, así se denomina el arte hecho con materiales “pobres”, desechos), la mejor parte de ésta instalación es que Janis recuperó todos os materiales para su obra de las áreas circundantes al museo, debes saber que el Museo Espacio es parte de un ambicioso proyecto llamado MECA (Macro Espacio para la Cultura y las Artes), éste proyecto de 86 hectáreas contendrá además del museo una sala para conciertos, un foro y un Taller para las Gráficas Nacionales, éste espacio solía ser los talleres del ferrocarril en aquella época, el espacio en el que está ubicado hoy en día el museo solía ser el área de carpintería de los talleres, por lo que gran parte de éste espacio circundante sigue lleno de lo que fue un importante punto de parada para todos los ferrocarriles nacionales, y es de ahí que Janis pudo recolectar los pedazos de metal, madera, barriles, etc. que se convirtieron en los Relámpagos Sobre México.

At the guided tour they told us that Mr. Kounellis chose each piece of metal and each piece present in the exhibit himself, it’s indeed an impressive work of art that represents that part of Aguascalientes’ past that we refuse to forget. I’m not art critic, but I can say this made me think a lot about what I was seeing and the symbolism contained in it, I found it impressive and completely relevant, though my mom found it kind of sad I can’t say that.

Durante la visita guiada nos dijeron que Kounellis eligió cada pedazo de metal y cada pieza usada en la exhibición, él mismo, tenía grupos de gente que le llevaba materiales para su aprobación, en verdad fue una exhibición impresionante que creo representa esa parte del pasado de Aguascalientes que nos negamos a olvidar. Obvio no soy ninguna crítica de arte, mis conocimientos se limitan a lo que aprendes en la escuela de diseño y mi curso de Introducción al Arte por PennState, pero fue una obra que sin duda me hizo pensar muchísimo, fue una obra llena de simbolismos, me pareció impresionante y muy relevante al momento que se vive en la ciudad, a mi mamá le pareció muy triste, pero de algún modo yo la encontré esperanzadora, ya que siempre se puede construir algo bello hasta de lo “feo”

janis kounellis, relampagos sobre mexico, installation, art, museo espacio, aguascalientes

Here you can see some pictures from what I wore that day. Did you know Janis’ work before this post? What do you think from the pictures I shared? Let me know, I’d love your input!

Aquí puedes ver algunas imágenes de lo que usé ese día. ¿Tú ya conocías el trabajo de Janis Kounellis antes de leer esto? ¿Qué opinas de él? Cuéntame, me encantaría tener tu opinión.