Hey guys, if you remember my “minimal wonderland” post from two weeks ago, I told you I went that weekend to a new exhibition at Museo Espacio, many of you told me how awesome it looked, so today I’m sharing some more pictures with you.
¡Hola! si recuerdas mi post de hace dos semanas titulado “minimal wonderland“, te platiqué que fui a una nueva exposición en el Museo Espacio, a muchos les gustó la locación de mis fotos, por lo que hoy te comparto más de ésta experiencia.
Daniel Buren is a French artist, a great minimal contemporary artist especialized in installation kind of pieces, today he shares with us Como Un Juego de Niño (Like Child’s Play) Trabajo In Situ, which is a traveling exhibition that’s been showed at the Museum of Modern and Contemporary Arts of Strasbourg as Comme un jeu d’enfant, travaux in situ and at the MADRE Museum in Naples.
Daniel Buren es un artista Francés, uno de los grandes del minimalismo y amante de las instalaciones, hoy nos comparte la obra Como Un Juego de Niño Trabajo In Situ, una exposición viajera que ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Strasbourg con el título Comme un jeu d’enfant, travaux in situ y en el Museo MADRE en Nápoles.
The exhibit consisted on two parts, on the first one you could see 3D geometrical forms coming out of the walls, seeing them from the sides was crucial to appreciate Daniel’s view and characteristic stripes, always a a white stripe and a color one.
La exhibición consiste de dos partes, en la primera pudimos ver polígonos en diferentes colores empotrados en las paredes, observarlos desde los laterales fue crucial para apreciar la visión y líneas características de Daniel.
The second one was a room divided in two, the minimal white one and the colorful one that mirrored the first one, this installation is supposed to make us remember those wooden pieces we used as kids to build things, it is a space to navigate freely, I especially liked the total white side, it’s so architectonic and peaceful, I wanted to stay in there forever, at the very end there was a video being projected, explaining Daniel’s work, it also had this amazing part where he projected images from Mexico from 1959, it was pretty amazing.
La segunda parte es una sala dividida en dos, una muy minimalista en blanco y una que estaba en espejo pero a color, se supone que ésta instalación nos haga recordar aquellos bloques de madera con los que construíamos cosas de niños en el kinder, es un espacio de libre navegación, mi favorito fue el lado blanco, súper arquitectónico y tranquilo, tenía ganas de quedarme ahí para siempre, al salir de la sala encontramos un video sobre la obra de Daniel y tenía una parte increíble donde él grabó partes de México y su gente en 1959, la verdad me encantó. Para los que viven en Aguascalientes se las súper recomiendo, va a estar hasta el 2 de Octubre, así que láncense, la entrada es libre, vale mucho la pena, y si no son de Aguascalientes pero tienen tiempo y ganas, los invito a visitar mi hermosa ciudad.